Ya ha llovido bastante desde los primeros orígenes del sushi, que datan del el siglo IV a.C. (enlazar a «origenes del sushi» o «historia del sushi»). Esto quiere decir que el concepto y elaboración de este plato ha ido cambiando una barbaridad a lo largo de los siglos y, claramente, han surgido muchas más variantes y tipos; desde los más tradicionales hasta los más experimentales, fruto de la globalización y mezcla con otras culturas. Por eso no es extraño preguntarse qué tipos de sushi hay.
Los tipos de sushi más clásicos y famosos

Así conocemos todos el sushi. Estos son, probablemente, los que primero se te pueden venir a la cabeza:
¡Es la joya de la corona! Todos lo conocemos. Es un sushi cilíndrico rodeado de alga. Primero, se apoya el alga; segundo, se extiende el arroz sobre este; y, tercero, se rellena un extremo de trozos de pescado, marisco o fruta. Se enrolla… ¡et volià! Ya tenemos nuestro maki listo.
El uramaki es todo lo contrario y se le suele añadir semillas de sésamo negro. Sí, lo sabemos: los japoneses no le han dado mucho al coco cuando hicieron este. Pero se ve delicioso igualmente. En su elaboración únicamente tenemos que cambiar la posición del alga por la del arroz.
2. Hosomaki:
Son como los makis pero más pequeños y con la posibilidad de añadir un único relleno, claramente. ¿Por qué? Porque están pensados para comerlos rápido (aunque tú y yo sabemos que el sushi normal nos los zampamos con la misma facilidad)
3. Temaki:
Este tipo de sushi no tiene nada que ver con los anteriores. Primero, está elaborado en forma de cono con base de alga (para poder agarrarlo bien). Es algo que podríamos llamar un «burrito japonés». Dentro se le añade arroz y varios ingredientes más, como pescado, marisco, fruta, salsas, etc.
4. Futomaki:
Es la versión más grande (4-5 cm) del maki normal. Nos permite poner más ingredientes y en mayores cantidades. Además, se le suele añadir trufa y aguacate.
Los nigiris son la forma de sushi más simple. No obstante, se les considera el tipo de sushi más difícil de agarrar y untar en las salsas. Esto se debe a que están hechos con una base de arroz plana con un trozo o loncha del ingrediente principal, encima.
Tipos de sushi más experimentales y nuevos
La mayor parte de sushis nuevos o culturalmente modificados y mejorados mantienen buena parte de los ingredientes base del sushi tradicional para, luego, darles ese toque tan atrevido.
1. California Roll:
Que no es lo mismo que California Rock, pero tiene una misma filosofía desenfadada y muy playera. Es un Uramaki que contiene: huevas de pescado (recubren el arroz), pepino, palitos de pescado, mayonesa y aguacate.